Pican, pican los mosquitos

¿Sabías que los mosquitos son los animales más peligrosos del planeta? Cada año, millones de personas se ven afectadas por los parásitos y enfermedades que nos trasmiten con sus picaduras, como la malaria, la fiebre del Nilo Occidental, el dengue y el Zika. En este taller se aprenderá de forma activa a identificar sonidos de aves, descubriremos parásitos al microscopio y observaremos larvas y mosquitos adultos con la ayuda de una lupa. 

Aprenderemos cuáles son esos mosquitos, dónde crían y cómo viven en sus diferentes formas, qué enfermedades nos pueden transmitir y por qué pican más a unas personas que a otras. 

Pero, ¿cómo se puede luchar frente a los mosquitos? ¿Contamos con aliados para evitar sus picaduras? Presentaremos a “Los Tres Mosquiteros” (golondrinas, aviones y vencejos), las principales especies de aves de nuestras ciudades que nos libran de los picotazos de los mosquitos; sabremos cómo viven y de qué se alimentan, qué nidos construyen y cómo son cantos. También conoceremos a otras especies animales que conviven con nosotros y nos protegen de los mosquitos, como las arañas, los murciélagos y las salamanquesas. Al final del taller todos habremos comprendido que hay muchos animales en nuestras casas que protegen nuestra salud. 

Hospital Centro Vivo

Alfonso Marzal Reynolds
Irene Hernández Caballero
Luz García-Longoria Batanete
Carlos Mora Rubio
Alfonso Marzal Reynolds
Alazne Díez Fernández
Sociedad en general
Badajoz
Facultad de Ciencias
Logos 2
Logos-consorcio
Scroll al inicio