Un cuerpo con sentidos
Los cinco sentidos son: el oído, la vista, el olfato, el gusto y el tacto. El oído permite detectar sonidos y enviar información a nuestro cerebro para poder reaccionar ante un eventual peligro. El sentido de la vista nos permite ver qué hay en nuestro entorno. Sin embargo, hay partes del campo visual que vemos en algún momento. ¿Te atreverías a comprobar tu punto ciego? ¿Y tu agudeza visual? ¿Te atreves con alguno de nuestros retos? Dulce, salado, agrio, amargo, umami y amiláceo. Una sinfonía de sabores, pero ¿los conoces todos? Y ¿qué umbral de detección tenemos? El olfato nos informa de algo que está ahí, agradable o no, pero que no vemos. Tenemos preparadas algunas cosas… ¿sabrías decirnos qué son? El sentido del tacto nos permite percibir cualidades de los objetos y medios como la presión, temperatura, aspereza o suavidad, dureza… su órgano sensorial es la piel, y es el órgano más grande del cuerpo. Pero la distribución de los receptores táctiles no es la misma en toda la piel. Con esta actividad conoceremos mejor una serie de cualidades de nuestros órganos de los sentidos. Sabremos que en el ojo hay un punto ciego, que hay sabores que están, pero a los que no prestamos mucha atención, conoceremos la importancia del olfato y que en las diferentes partes de nuestro cuerpo tenemos distinta capacidad de discriminación para el tacto.
- Localización
Espacio UEx Cáceres (antigua escuela de magisterio)
- Coordinador/a
Antonio González Mateos
- Equipo
- José Antonio Tapia García
- Cándido Ortiz Placín
- Público destinatario
Sociedad general
- Formato
Taller
- Ciudad
Cáceres
- Centro
Facultad de Veterinaria. Instituto de Biomarcadores de Patologías Moleculares