Jugar para ganar

A todos nos gusta jugar, pero ¿por qué lo hacemos?, ¿para entretenernos, o para ganar? 

¿Quién se atreve a jugar con nosotros? ¿Alguien conseguirá ganar a un estadístico?

Os retamos a jugar a distintos juegos y os ayudamos a pensar cómo construir estrategias que os permitirán ganar siempre, o, al menos, la mayor parte de las veces, porque no siempre hay una estrategia ganadora.

Para conseguir una estrategia, es necesario recurrir a habilidades que tienen mucho que ver con las matemáticas, y especialmente con la estadística, donde hay un espacio dedicado al estudio de este tema, que se llama teoría de juegos. Es muy importante observar las jugadas, contar, deducir, generalizar resultados, planificar las futuras jugadas e investigar estrategias.

Nuestra vida cotidiana está llena de juegos, por lo que estas habilidades también sirven para tomar decisiones más acertadas en problemas habituales como elegir la mejor pareja o resolver una discusión, determinar un castigo de padres a hijos, planificar una huelga para conseguir un objetivo, fijar los precios de un producto en el mercado, aceptar una oferta en una subasta, repartir el precio del alquiler, …

Hospital Centro Vivo

María Isabel Parra Arévalo
Daniel Merino Delgado
María del Carmen Robustillo Carmona
Jesús Montanero Fernández
María Isabel Parra Arévalo
Eva Teresa López Sanjuán
Mario Martínez Pizarro
De 11 a 14 años, De 15 a 18 años, Sociedad en general
Juego, Retos
Badajoz
Facultad de Ciencias, Instituto de Matemáticas de la UEx
Logos 2
Logos-consorcio
Scroll al inicio