Muévete contra el Cáncer
El movimiento y la estimulación sensitiva es fundamental para el abordaje terapéutico tanto en fisioterapia como en terapia ocupacional en pacientes que Cáncer. Con Flipyflux conseguimos movimientos de diversa amplitud e intensidad junto con la estimulación de las terminaciones nerviosas. Todo ello enriquece la corteza cerebral motora. Estos avances motores son aprovechados por los terapeutas ocupacionales para introducirlos en los requerimientos de la extremidad en las actividades de la vida diaria como pueden ser el aseo, el vestido; etc., de este modo trabajamos para la autonomía personal, la calidad de vida de las personas y a su vez podemos reducir los efectos secundarios del tratamiento y mejorar la función física Pero además es muy divertido su uso tanto individual, en pareja o en grupo, tratando de realizar las coreografías y desafíos que en la guía de uso (online de acceso libre) te proponemos \Flipyflux como herramienta terapéutica\».»»»
- Localización
Espacio UEx Cáceres (antigua escuela de magisterio)
- Coordinador/a
Blanca González Sánchez
- Equipo
- María Trinidad Rodríguez Domínguez
- Público destinatario
Sociedad general
- Formato
Taller
- Ciudad
Cáceres
- Centro
Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional. Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria de Extremadura (INUBE)