Desarrollo de una agricultura sostenible ante el desafío del cambio climático
Ante el desafío que supone el cambio climático, junto con el incremento de la población mundial es preciso desarrollar cultivos cada vez más flexibles, que sean capaces de adaptarse al ambiente cambiante, y productivos, para abastecer a la creciente población mundial.
Para alcanzar estos objetivos, existen técnicas de mejora vegetal que también nos permitirán poder desarrollar una agricultura sostenible con el medioambiente. En esta charla haremos un breve repaso histórico de cómo empezó la mejora vegetal, qué técnicas se emplean actualmente y para qué fin, así como teorizar qué nos espera en el futuro con la aparición de métodos de edición genética.
Para hacer más recreativa y amena la charla se plantean juegos tipo quiz y una actividad sencilla de cómo se podría organizar un programa de mejora vegetal atendiendo a una serie de condicionantes o problemas que se irán planteando. El objetivo de la actividad es concienciar a la sociedad de la importancia del fitomejoramiento para la mejora de los cultivos, tanto a nivel de productividad como de calidad de los productos y de poder diseñar cultivos resistentes a patógenos que no requieran de tratamientos nocivos para la salud del ser humano y para el medioambiente.
- Localización
Hospital Centro Vivo
- Coordinador/a
- Equipo
- Público destinatario
- Formato
- Ciudad
- Centro
- Palabras clave