¿Cómo conseguir que tu puente viva más?
Mediante esta actividad se pretende sensibilizar y visibilizar la importancia de los puentes como infraestructuras críticas de una ciudad. En la actividad, los participantes simularán la reparación y refuerzo de dos tipologías habituales de puentes en base a piezas realizadas con impresión 3D en PLA. Sobre éstas se aplicarán tecnologías tradicionales de la construcción como el pretensado, simulado con gomas, así como tecnologías más recientes para la reparación y refuerzo de estructuras, como las fibras de carbono, simulado con tiritas. Una vez construidas los participantes les aplicarán distintas cargas, comprobando cómo se comporta el puente, antes y después de la reparación, y su efectividad.
- Localización
Antigua escuela de magisterio
- Coordinador/a
Juana Arias Trujillo
- Equipo
Andrés Montero Palomo
Jaime Bernabé Toribio
Mario Núñez Fernández
Juan Pedro Cortes Pérez
Juana Arias Trujillo
- Público destinatario
De 6 a 10 años, De 11 a 14 años, De 15 a 18 años, Sociedad en general
- Formato
Taller «demostraciones y experimentos», Charla, Juego, Retos
- Ciudad
Cáceres
- Centro
Escuela Politécnica
- Palabras clave